Baum festival 2025

Baum Festival 2025: Una Década de Baile Inolvidable Bajo las Luces de Bogotá

 

El pasado 31 de mayo y 1 de junio, Corferias volvió a convertirse en el epicentro de la música electrónica en Colombia con la celebración del Baum Festival 2025, un evento histórico que conmemoró diez años ininterrumpidos de beats, luces y baile desenfrenado. Bajo el lema que resumió perfectamente la energía vivida: “Después de tanto tiempo, todavía… vale la pena seguir bailando”, miles de asistentes se reunieron para rendirle tributo a una década dedicada al amor por el techno, el house y sus múltiples vertientes.

Este décimo aniversario estuvo marcado por una curaduría ambiciosa y vibrante que mezcló leyendas consolidadas con los nombres más prometedores de la escena underground. Las dos noches de festival fueron encabezadas por auténticos titanes del género: Fatboy Slim, el ícono inglés del big beat, ofreció un espectáculo inolvidable cargado de energía y nostalgia, mientras que Armand Van Helden, leyenda del house, hizo vibrar a todos los presentes con una sesión que dejó claro por qué su nombre sigue brillando con fuerza en la escena global.

Una alineación que definió el presente y futuro del techno y house

El cartel del Baum 2025 fue, sin duda, uno de los más ambiciosos hasta la fecha. Grandes nombres como Dubfire, Ben Klock, Claptone, Danny Tenaglia, Green Velvet, Marcel Dettmann, Carl Craig, y el explosivo back-to-back entre Sam Paganini y Len Faki llevaron a los asistentes en viajes musicales intensos y sofisticados, cada uno aportando su sello personal al aniversario.

Pero el festival también apostó por el futuro. Artistas emergentes como DJ Gigola, Pegassi, Horsegiirl, DJ Heartstring y Cloudy representaron la nueva ola de sonidos que están redefiniendo las pistas de baile. Sus presentaciones dejaron claro que la música electrónica está lejos de estancarse: evoluciona, se transforma y sigue conectando generaciones.

Momentos inolvidables y curadurías que sorprendieron

Uno de los instantes más recordados del Baum 2025 fue la actuación hipnótica de DJ Nobu, quien sumergió al público en un viaje sonoro profundo, cargado de texturas oscuras y envolventes. Chris Liebing, fiel a su estilo implacable, no dio tregua con un set contundente que sacudió a los más fieles amantes del techno duro. Además, el back-to-back inédito entre Héctor Oaks y Rødhåd se convirtió en una de las joyas exclusivas del evento, con una química musical que dejó al público extasiado.

La experiencia también fue enriquecida por espacios con curadurías especiales de colectivos y sellos como 240km/h + Face 2 Face, Blackworks, Insurgentes, Live From Earth, RE.SET y Toda la Noche, que aportaron diversidad, propuesta visual y sonoridades alternativas que conectaron con audiencias de todo tipo.

Boletas agotadas y una comunidad más viva que nunca

Desde el inicio de la preventa, la fiebre por el Baum 2025 fue evidente. Las entradas en fase Early Birds —tanto generales como VIP y Backstage— se vendieron con rapidez, evidenciando el lugar privilegiado que el festival ocupa en el corazón de los fanáticos de la música electrónica en Colombia. Con combos desde los $376.000 en etapa 3 hasta los $1.885.000 en Backstage Early Birds, el evento ofreció múltiples formas de vivir esta experiencia única.

Un cierre perfecto para una década de historia

Baum Festival 2025 no solo fue una fiesta: fue una celebración de comunidad, resistencia cultural y evolución musical. Diez años después de su nacimiento, el festival demostró que sigue siendo un pilar fundamental de la escena electrónica latinoamericana. Quienes asistieron fueron testigos de una edición histórica que quedará grabada en la memoria colectiva de quienes creen, sienten y viven la música como un acto de libertad..Y sí… después de tanto tiempo, sigue valiendo la pena seguir bailando

 

baum-festival-2025

Mi experiencia en el Baum Festival 2025: luces, beats y un viaje inolvidable

El primer día del Baum Festival decidí recorrer cada rincón del evento. Corferias, como cada año, se transformó en un laberinto sonoro con escenarios que ofrecían propuestas únicas y muy bien pensadas. El escenario principal me impactó de inmediato: un dirigible gigante flotaba sobre el público, acompañado por un despliegue de luces impresionante que envolvía la pista en una atmósfera mágica. Visualmente fue uno de los mejores montajes que he visto en el festival.

En cuanto al sonido, todos los escenarios contaban con una calidad impecable. La potencia, claridad y ecualización permitieron que cada set se disfrutara como debía, sin importar si estabas al frente o más atrás.

Entre tantos nombres del cartel, hubo presentaciones que me marcaron por completo. Noise Mafia me sorprendió gratamente, con una energía arrolladora que encendió la pista desde el primer beat. Artbat y Sam Paganini fueron dos de mis momentos favoritos de la noche: sus sets fueron hipnóticos, con transiciones perfectas que lograron conectar con el público de forma brutal. También disfruté muchísimo a Axtrix, quien supo mantener la tensión y el ritmo con una propuesta contundente y muy bien llevada.

Si tuviera que calificar el evento, le daría un sólido 8 sobre 10. La organización, la música y la puesta en escena estuvieron a la altura de lo que representa un décimo aniversario. Sin embargo, sentí que las zonas de descanso se quedaron cortas. Con tanta gente y tanta actividad, hizo falta más espacio para recargar energías o simplemente sentarse un momento sin salir del ambiente del festival.

En general, fue una experiencia intensa, vibrante y muy bien curada. Aunque Corferias ha sido un hogar importante para el Baum durante años, comienza a sentirse pequeño para un festival que claramente sigue creciendo y que cada vez atrae a más personas. Quizás el próximo paso sea buscar un nuevo espacio que le dé más respiro al público sin perder la esencia de esta fiesta que tanto amamos.

Por Mente Viajera

Bienvenido a nuestro espacio digital donde la tecnología es el protagonista principal, pero no el único tema en escena. Aquí exploramos desde las últimas herramientas de software, tendencias tecnológicas y tutoriales, hasta reflexiones sobre temas variados que enriquecen nuestra vida diaria. Nuestro objetivo es ofrecer contenido valioso, práctico y accesible tanto para entusiastas de la tecnología como para curiosos de otros temas. Queremos ser tu fuente confiable de información y aprendizaje, siempre con un toque de diversidad y creatividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *